Solicitudes FOIA
FOIA es la Ley de Libertad de Información que fue creada en 1966 por el gobierno de los Estados Unidos para otorgar a las personas el derecho de solicitar acceso a los registros de cualquier agencia del gobierno federal (ICE, FBI, USCIS).
De acuerdo a esta Ley, estos organismos tienen la obligación de proporcionar la información solicitada a menos que esté protegida por una exención o sea de seguridad nacional.
Es clave considerar que las solicitudes de FOIA pueden ser un insumo importante en su proceso de inmigración, ya que le proporcionará a los abogados de inmigración información relevante para que puedan construir un caso sólido a su favor y, también, para asegurarse de que no empeore de ninguna manera su situación legal actual en los EEUU.
En tal sentido, se hace fundamental que cuente con un equipo legal con una amplia experiencia en temas migratorios, tal como los que conforman Kannan Law, para que pueda recibir la asesoría y el acompañamiento que requiere para pueda regularizar su situación de vida en los Estados Unidos.
Como explica el sitio web oficial de FOIA, se puede solicitar cualquier registro de alguna agencia del gobierno federal, así como se puede puede especificar el formato en el que desea recibir los registros, ya sea impreso o digital.
En casos de inmigración, es muy importante tener toda esta información, especialmente si ha estado viviendo ilegalmente en los Estados Unidos o ha ingresado ilegalmente al país varias veces. Es posible que no recuerde las fechas o circunstancias exactas de sus entradas a los EEUU, las cuales pueden conocerse a través de estos registros y que serán útiles para su abogado de inmigración.
Con todos estos registros, su abogado de inmigración, por ejemplo, puede saber qué beneficios de inmigración puede solicitar si conoce de antemano los detalles de sus antecedentes penales y, por lo tanto, le evitará pagar por algo que no recibirá. Incluso puede impedir que lo deporten al proporcionar información personal en una petición de inmigración.
¿Cuáles son los riesgos de hacer una solicitud FOIA?
Normalmente no hay riesgos en la presentación de la FOIA ya que el Departamento de Seguridad Nacional establece que el objetivo de este servicio es simplemente ubicar y proporcionar la información que solicitó.
No obstante, es importante considerar que si el solicitante nunca compareció en su audiencia en la corte de inmigración y se emitió una orden judicial, puede existir el riesgo de que se pueda contactar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
¡Totalmente!
Si usted está emigrando a los Estados Unidos y no presenta una solicitud FOIA corre el riesgo que no recuerde todos los detalles de sus registros de inmigración y criminales, lo que podría hacer que no tenga un caso lo suficientemente sólido para presentarlo ante las autoridades.
También podría ser deportado o perder algunos beneficios de inmigración si no conoce su historial criminal completo. Por ejemplo, si solicita una visa familiar, el ICE comparará sus huellas digitales con la base de datos y decidirá si es elegible para la deportación en función de sus antecedentes penales.
Esto es posible de evitar si ha presentado una solicitud de FOIA de antemano y se da cuenta de que puede existir la posibilidad de sellar su registro o que existe una mejor opción de inmigración para usted.
El conocimiento y la información lo son todo y lo ayudará inmensamente con su caso y también será útil para su abogado de inmigración en San Diego, California, ya que así podrá determinar y mostrarle todas las opciones que tiene como inmigrante.
Cómo hacer una solicitud FOIA?
Antes de realizar una solicitud, deberá verificar si la información que le interesa ya es pública. El sitio web de cada agencia proporciona información útil que se debe revisar primero.
Si lo que está buscando no está disponible públicamente, puede enviar una solicitud de FOIA a la oficina de FOIA de la agencia. No hay un formulario especial para hacer esta solicitud, sin embargo es clave que se realice por escrito.
¿Cuánto tiempo tomará antes de recibir una respuesta?
Las agencias responderán en el orden en que reciben las solicitudes y los tiempos variarán dependiendo de la complejidad de la misma. En este sentido, las solicitudes simples tomarán menos tiempo que aquellas que tienen más páginas o necesitan información de varias agencias; las solicitudes de mayor complejidad pueden tardar hasta 12 meses en estar listas.
No obstante, la presentación rápida puede estar disponible para ciertas solicitudes y su abogado de inmigración podrá responder esta pregunta por usted dependiendo de su caso personal.
Después que se realice la solicitud, recibirá una carta de notificación de recepción dentro de 3 a 5 días hábiles con el número de rastreo de la petición, lo que será un insumo importante para hacerle seguimiento.
También puede solicitar registros de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), tales como:
- Su registro de inmigración.
- El registro de inmigración de otra persona.
- Información que no sea de archivo A, como las políticas, datos o comunicaciones de USCIS.
Le sugerimos que primero consulte el sitio web de la USCIS para confirmar si los registros que solicita ya están publicados o no. Puede hacer la solicitud en línea y seguir las instrucciones publicadas en el sitio web. Trate de ser preciso sobre lo que necesita, ya que cuanto más lo sea, más rápido se le entregarán los registros.
¿Por qué es importante contactar a un abogado de inmigración para solicitar FOIA?
La inmigración puede convertirse en un proceso legal complejo y la mejor persona con el conocimiento apropiado que puede ayudarlo es un abogado de inmigración, ya que sabrá qué pasos tomar y cuándo, además de presentarle todas las opciones disponibles para usted, dependiendo de su situación.
El abogado también es consciente de los peligros potenciales de cometer un error relacionado con un caso de inmigración porque es un proceso que ya ha realizado numerosas veces. Por eso usted reduce riesgos al contar con un abogado especialista en inmigración en su equipo.
El abogado también sabrá en qué organismos debe presentar la FOIA y si realmente necesita hacerlo.
Por estas y muchas otras razones, Kannan Law recomienda contactar a un abogado de inmigración en San Diego, California, para que cada paso que tome sea con confianza.
Preguntas Frecuentes
¿Qué información puedo solicitar a través de FOIA en temas de inmigración?
Puede solicitar registros de inmigración como expedientes A-File, historiales de entradas y salidas, decisiones de USCIS, registros de detención de ICE y documentos presentados en su caso migratorio.
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse una solicitud FOIA de inmigración?
El tiempo varía según la agencia y la carga de trabajo, pero generalmente puede tardar entre 3 y 12 meses. Casos urgentes pueden calificar para procesamiento acelerado.
¿Puedo solicitar mis propios registros de inmigración a través de FOIA si estoy en proceso de deportación?
Sí, y es recomendable hacerlo para conocer su historial migratorio. Si tiene una audiencia ante un juez de inmigración, puede solicitar su expediente A-File para revisar su caso.
¿FOIA me ayudará a saber si tengo una orden de deportación?
Sí, una solicitud FOIA a EOIR (Executive Office for Immigration Review) o a ICE puede revelar si tiene una orden de deportación y otros detalles sobre su caso.
¿Necesito un abogado para presentar una solicitud FOIA sobre inmigración?
No es obligatorio, pero un abogado de inmigración puede ayudarle a redactar la solicitud correctamente y analizar los documentos recibidos para usarlos en su beneficio.