Abogado de Ley de Crimigración
¿Busca un abogado de Ley de Crimigración en California?
Si usted aún no es ciudadano americano (es indocumentado, posee un permiso de trabajo como DACA o es residente legal permanente) y lo están acusando de un delito, puede estar en riesgo de deportación. Un abogado de Ley Crimigración, especializado en combinar el derecho penal con el derecho de inmigración, puede ayudarle a evitar la deportación y a preservar su admisibilidad en el país.
Miles de personas experimentan a diario el temor a la deportación tras tener algún pequeño inconveniente con la ley. Si usted no es ciudadano americano y es acusado de un delito menor, a lo mejor tenga miedo de asistir a un proceso judicial penal.
Ante una situación de este tipo, seguro le asalta la duda de si podrá volver a casa o no, pues es común que se anuncie a través de los medios y redes sociales noticias de personas que son enviadas a centros de detención de migrantes durante el curso de causas penales.
Pero gracias a la intersección entre el derecho penal y la ley de inmigración, los abogados especializados en Ley de Crimigración -que se enfocan en cómo los procesos penales pueden afectar su estado migratorio- pueden asesorarle en todo el proceso para evitar que usted pase un trago amargo.
¿Qué casos podría manejar un abogado de Ley de Crimigración?
Son amplios los casos que un experto legal en leyes criminales y de migración podría manejar. Entre ellos, se puede mencionar:
- Delitos menores
- Delitos graves
- Violaciones de las leyes de inmigración
- Procesos de deportación
- Audiencias en la corte
Soy residente o no tengo Green Card: ¿por cuáles delitos me pueden deportar o expulsar?
Los delitos por los cuales usted podría estar en riesgo de expulsión o deportación son:
- Venta y distribución de drogas
- Violencia doméstica
- Crímenes de depravación moral
- Deportación: es la repercusión más grave, porque implica la pérdida del estatus legal y la expulsión del país.
- Detención: mientras se desarrolle el proceso penal, las personas no ciudadanas pueden ser enviadas a centros de detención de inmigrantes.
- Dificultades para obtener la residencia permanente o la ciudadanía: sus posibilidades de obtener un estatus legal en EEUU en el futuro puede verse afectado tras enfrentar un proceso criminal.
Contacte a un abogado de Ley de Crimigración de Kannan Law
Nuestros abogados de Ley de Crimigración en California conocen muy bien las intersecciones entre las leyes inmigratorias y criminales. Nos esforzaremos, según cada caso, para que usted no sufra consecuencias migratorias negativas en el futuro por un caso criminal; para que quede en libertad o reciba una condena menor.
Cada caso es único y, para aumentar las probabilidades de éxitos, un abogado de Ley de Crimigración de Kannan Law evaluará su situación individual y desarrollará una estrategia personalizada. Si usted no es ciudadano americano y tiene temor de asistir a su proceso judicial, comuníquese con nosotros. Quizá usted no tenga que comparecer al tribunal ni interactuar con funcionarios del gobierno. Nosotros podemos representarlo en su audiencia y le mantendremos informado de todas las etapas del caso.
En Kannan Law somos sus mejores aliados para ayudarlos a transitar de forma segura por las complejidades de las leyes migratorias y criminales de Estados Unidos. Haremos todo lo posible por evitar su deportación y preservar su admisibilidad. Contáctenos hoy mismo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la ley de crimmigración?
La crimmigración se refiere a la fusión del derecho penal y el derecho migratorio. Trata sobre cómo los cargos, las condenas o incluso los arrestos penales pueden afectar el estatus migratorio de una persona. Por ejemplo, ciertos delitos penales pueden resultar en la deportación, la negación de una visa o tarjeta de residencia, o la prohibición de obtener la ciudadanía estadounidense.
¿Puede un delito menor resultar en la deportación?
Sí, incluso un delito menor puede resultar en la deportación, dependiendo del tipo de delito y el estatus migratorio. Los delitos que involucran depravación moral (como robo o fraude), violencia doméstica o sustancias controladas pueden desencadenar un proceso de deportación, incluso si están clasificados como delitos menores según la ley estatal.
¿Los residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta de residencia) enfrentan la deportación después de una condena penal?
Sí. Los titulares de la tarjeta de residencia no son inmunes a la deportación. Ciertas condenas penales, especialmente delitos graves o delitos que involucran depravación moral, pueden hacer que un residente permanente legal sea deportable. Es fundamental consultar con un abogado especializado en inmigración antes de aceptar cualquier acuerdo de culpabilidad.
¿Puede un caso penal anulado o desestimado afectar el estatus migratorio?
Sí. Incluso si un caso penal se anula o desestima, las autoridades migratorias pueden considerar la conducta subyacente al determinar la admisibilidad o la elegibilidad para obtener un alivio. La ley de inmigración a menudo se centra en los hechos del caso en lugar del resultado final en un tribunal estatal.
¿Por qué es importante contratar a un abogado especializado en inmigración?
Un abogado especializado en inmigración comprende tanto el derecho penal como el migratorio y cómo se afectan mutuamente. Esta doble experiencia es esencial porque una decisión tomada en un tribunal penal, como aceptar una declaración de culpabilidad, puede tener consecuencias migratorias graves e imprevistas, incluyendo la deportación o la denegación de beneficios migratorios.