Abogado de Procesamiento Consular
Los mejores abogados de procesamiento consular de San Diego, California
El estado de residente permanente en Estados Unidos se puede obtener de dos maneras, a través del procesamiento consular o el ajuste de estatus que si bien, ambas tienen el mismo fin, el contexto y situación que pueden hacer que una persona sea candidara varía. Mientras el procesamiento consular le ofrece la oportunidad de adquirir una visa estando fuera de Estados Unidos, el ajuste de estatus es para los casos de los inmigrantes que ya residen en el país.
Si bien son procesos diferentes, ambos tienen un alto grado de complejidad, por lo que siempre se le recomienda consultar con un abogado de inmigración con conocimientos sobre procesamiento consular en San Diego, California, antes de comenzar a realizar los trámites. Si desconoce las leyes de Estados Unidos y cómo el Departamento de Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) lleva estos casos puede encontrar más obstáculos que beneficios
Además, es importante tener conocimiento de los requerimientos básicos y esenciales, ya que de no cumplir con ellos puede negarse su solicitud del procesamiento consular junto a los beneficios que estos conllevan.
Para ello, nuestra recomendación es consultar con nuestro equipo de abogados expertos de Kannan Law que ya han trabajado casos de procesamiento consular. Podrá tener una de las amplias asesorías que le permitirán aplicar y obtener su permiso de residencia permanente en Estados Unidos con el programa de procesamiento consular.
Si usted se encuentra fuera de Estados Unidos, tiene la posibilidad de solicitar la residencia permanente por medio de sus lazos familiares. Es un proceso por el cual los ciudadanos estadounidenses pueden ofrecer la ayuda a los miembros de su familia que están fuera del país para obtener una visa y, por consiguiente, un pase de entrada legal que les permitirá emigrar a Estados Unidos.
Para ello se recomienda siempre consultar con un equipo de abogados expertos como lo es Kannan Law, ya que lo asesorarán y guiarán para que sepa por cuál de los tipos de visas puede optar, ya que está la “Visa de Pariente Inmediato” y las “Visa de Preferencia Familiar”, pero aplican ciertas cláusulas. Dependerá de si su patrocinador es un ciudadano de Estados Unidos o titular de una Green Card.
Tras una conversación con el equipo de Kanna Law, usted sabrá si su pariente que desea emigrar a Estados Unidos requiere una visa de Pariente Inmediato o de Preferencia Familiar, de modo que podrá centrarse en todos los demás trámites y papeleos con los que nuestro equipo también estará dispuesto a ayudarlo.
Si bien usted puede no contratar los servicios de un abogado experto en los casos de procesamiento consular, ya sea porque le parece un trámite sencillo o por querer ahorrar dinero, la verdad es que ningún abogado le recomendará afrontar los casos de procesamiento consular para el trámite de permanencia legal en Estados Unidos por su propia cuenta.
En el complejo e intrincado panorama de leyes y políticas de Estados Unidos conocer o no las condiciones y cláusulas, así como antecedentes legales puede hacer la diferencia entre que le aprueben o no su visa de procesamiento consular. También impacta en la velocidad con que el trámite se puede realizar.
Nuestra recomendación siempre será acudir con los expertos de Kannan Law en San Diego California, no solo con la idea de agilizar su proceso, sino también para que disfrute de la orientación legal adecuada. Nuestro objetivo es que usted esté preparado, no solo para la entrega de los requisitos, sino también atento a las posibles preguntas que puedan realizarle durante el proceso migratorio.
Si bien hay otros métodos para emigrar a Estados Unidos, el Procesamiento Consular ofrece una ventaja al momento de agilizar todo el proceso de inmigración para cualquier ciudadano ya que elimina la necesidad de haber viajado al país anteriormente, lo cual puede reducir costos y tiempo.
Además, da la posibilidad de emigrar junto al patrocinador, quien ya debe encontrarse en las plenas capacidades de vivienda para poder recibirlo en Estados Unidos. En consecuencia, le recomendamos consultar con el equipo de Kannan Law para saber si usted es apto para una solicitud de procesamiento consular.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el procesamiento consular y en qué se diferencia del ajuste de estatus?
El procesamiento consular es el procedimiento mediante el cual una persona que solicita una visa de inmigrante obtiene su residencia permanente (Green Card) a través de una embajada o consulado de EEUU en el extranjero. Se diferencia del ajuste de estatus, que es el proceso mediante el cual una persona que ya se encuentra en EEUU cambia su estatus de no inmigrante a residente permanente sin salir del país.
¿Cuánto tiempo toma el procesamiento consular?
El tiempo varía según el tipo de visa, la carga de trabajo del consulado y otros factores como revisiones de seguridad. Generalmente, puede tomar entre 6 meses y más de un año desde la aprobación de la petición hasta la entrevista en el consulado.
¿Qué documentos se necesitan para la entrevista consular?
Los documentos comunes incluyen:
- Pasaporte válido
- Formulario DS-260 (Solicitud de Visa de Inmigrante)
- Carta de cita para la entrevista
- Certificados de nacimiento y matrimonio (si aplica)
- Prueba de soporte financiero (Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico)
- Examen médico aprobado por un médico designado
- Antecedentes penales y otros documentos solicitados por el consulado
¿Qué sucede si mi visa es rechazada en el procesamiento consular?
Si la visa es rechazada bajo la sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, significa que falta documentación y se le dará la oportunidad de proporcionarla. Si se rechaza bajo la sección 212(a), puede que sea necesario solicitar una exención de inadmisibilidad antes de poder continuar con el proceso.
¿Puedo quedarme en EEUU mientras espero el procesamiento consular?
No. La mayoría de los solicitantes debe esperar en su país de origen mientras se completa el procesamiento consular. Ingresar a EEUU con una visa de turista mientras se espera una visa de inmigrante podría generar problemas, ya que podría interpretarse como intención de inmigrar sin la visa adecuada.