Abogado de Visa U
¿Qué es la Visa U y Quiénes Pueden Solicitarla?
La Visa U es un estatus migratorio en Estados Unidos destinado a proteger a víctimas de ciertos delitos que han sufrido abuso físico o mental y han colaborado con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento del delito. Esta visa ofrece una vía para obtener la residencia legal en EEUU, brindando protección a quienes han sido víctimas de delitos graves.
La Visa U ofrece múltiples beneficios a quienes la obtienen. Permite al beneficiario vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, brindándole la oportunidad de establecerse con seguridad en el país.
Además, después de tres años con este estatus, es posible solicitar la residencia permanente, lo que representa un camino hacia una mayor estabilidad migratoria.
Otro aspecto importante es que esta visa permite incluir a familiares elegibles en la solicitud, como cónyuges, hijos y, en algunos casos, padres y hermanos, ofreciendo así protección a toda la familia. Asimismo, la Visa U protege a las víctimas de la deportación, garantizando un estatus legal que les otorga tranquilidad y la posibilidad de rehacer sus vidas sin temor a ser removidos del país.
Requisitos para la Visa U
Para calificar para la Visa U, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber sido víctima de un delito que califique según la ley, como violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas, secuestro, entre otros.
- Haber sufrido abuso físico o psicológico sustancial a causa del delito.
- Haber cooperado o estar dispuesto a cooperar con las autoridades en la investigación o el procesamiento del crimen.
- Que el delito haya ocurrido en los Estados Unidos o haya violado las leyes del país.
- Ser admisible en EEUU o solicitar un perdón mediante el formulario I-192 si existen antecedentes que lo requieran.
- Reunir evidencia y obtener una certificación: Se necesita el Formulario I-918, Suplemento B, firmado por una agencia policial o judicial confirmando la cooperación del solicitante.
- Presentar el Formulario I-918: Se debe completar y enviar junto con pruebas del daño sufrido y la colaboración con las autoridades.
- Solicitar el perdón si es necesario: Si el solicitante tiene antecedentes que podrían afectar su admisibilidad, se debe presentar el Formulario I-192.
- Esperar la aprobación: Debido a la alta demanda, los tiempos de espera pueden ser largos, pero los solicitantes pueden recibir un permiso de trabajo mientras esperan.
- Aplicar para la residencia permanente: Después de tres años con la Visa U, los beneficiarios pueden solicitar la Green Card.
Crímenes elegibles para la Visa U
- Acecho
- Agresión con arma
- Agresión sexual
- Asesinato
- Chantaje
- Contenido sexual abusivo
- Detención ilegal
- Explotación sexual
- Extorsión
- Fraude en contratación de mano de obra extranjera
Un abogado especializado en inmigración puede desempeñar un papel crucial en la obtención de la Visa U, guiando al solicitante en cada etapa del proceso y asegurando que se cumplan todos los requisitos legales. Primero, ayuda a determinar si la persona califica para la Visa U, evaluando el tipo de delito sufrido, la cooperación con las autoridades y la documentación disponible.
Además, el abogado asiste en la obtención del Formulario I-918, Suplemento B, un documento esencial que debe ser firmado por una agencia policial o judicial confirmando la colaboración de la víctima en la investigación o el enjuiciamiento del delito.
Asimismo, el abogado se encarga de reunir y presentar las pruebas necesarias para demostrar el daño físico o emocional sufrido, lo que puede incluir informes médicos, declaraciones juradas y registros policiales. Si el solicitante tiene antecedentes penales o problemas de inadmisibilidad, el abogado puede presentar el Formulario I-192 para solicitar un perdón y argumentar por qué la persona merece la protección de la Visa U.
Durante el proceso, que puede ser largo y complejo, el abogado también monitorea el estado del caso, responde a posibles solicitudes de evidencia adicional por parte de USCIS y asesora sobre los pasos a seguir tras la aprobación, como la obtención del permiso de trabajo y la futura solicitud de residencia permanente. En general, contar con un abogado aumenta significativamente las probabilidades de éxito, asegurando que la solicitud sea presentada correctamente y reduciendo errores que podrían causar retrasos o negaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse la Visa U?
El tiempo de procesamiento varía, pero debido a la alta demanda, puede tardar varios años. Sin embargo, los solicitantes pueden ser elegibles para un permiso de trabajo mientras esperan.
¿Es necesario presentar una denuncia policial para solicitar la Visa U?
Sí, es fundamental contar con una certificación de una agencia policial o judicial que confirme la cooperación del solicitante en la investigación o el enjuiciamiento del delito.
¿Puedo incluir a mis familiares en la solicitud de la Visa U?
Sí, ciertos familiares pueden ser incluidos, como cónyuges e hijos menores de edad. En algunos casos, padres y hermanos también pueden calificar, dependiendo de la edad del solicitante.
¿Qué sucede si tengo antecedentes penales?
Si el solicitante tiene antecedentes que podrían afectar su elegibilidad, puede solicitar un perdón mediante el Formulario I-192. Un abogado de inmigración puede ayudar a argumentar el caso.
¿La Visa U lleva a la residencia permanente?
Sí, después de haber tenido la Visa U por tres años y cumplir con ciertos requisitos, el beneficiario puede solicitar la residencia permanente en EEUU.